
¿Qué importancia tiene el estudio del lenguaje en la actualidad? ¿Cuáles son los retos, riesgos y oportunidades de la popularización de los modelos de gran tamaño y otras tecnologías del lenguaje?
Elena Álvarez Mellado y Zoraida Callejas Carrión abordarán estas y otras cuestiones relacionadas con la combinación del lenguaje, el habla y la tecnología en la segunda sesión de “Humans on AIr: ciclo de charlas sobre humanidades, lenguaje e inteligencia artificial”, que tendrá lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Traducción e Interpretación el miércoles 30 de abril a las 13:00.
Elena Álvarez Mellado es lingüista computacional e investigadora en el grupo de Procesamiento de Lenguaje Natural y Recuperación de Información de la UNED. Ha trabajado en proyectos de tecnología lingüística en diversas instituciones como el Information Sciences Institute de la Universidad del Sur de California, la Universidad de Brandeis de Massachusetts, el Laboratorio de Humanidades Digitales de la UNED o la Fundéu. Su tesis se centra en la aplicación de técnicas de aprendizaje automático a la detección de préstamos léxicos en castellano. También destaca en sus labores de divulgación de la lingüística. En 2017 obtuvo el XXII Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes por su artículo ‘Metáforas peligrosas: el cáncer como lucha’, publicado en eldiario.es.
Zoraida Callejas es profesora del departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Granada. Su investigación se centra en los sistemas conversacionales y las tecnologías del habla y el lenguaje. Actualmente coordina la Red Española de Tecnologías de Habla, así como varios proyectos de investigación sobre la generación de recursos para IA conversacional en español y lenguas cooficiales (CONVERSA), y el desarrollo de sistemas conversacionales más personalizados y confiables (TrustBoost). También coordina la cátedra RTVE-UGR, dedicada a la IA conversacional y sus aplicaciones en el ámbito de los medios de comunicación. Además, participa en los proyectos europeos CRYSTAL y alt-edic4EU y en la acción COST YouthDMH, todos relacionados con la aplicación de las tecnologías del habla y del lenguaje en distintos dominios, entre ellos la salud mental. Zoraida ha sido investigadora invitada en la Universidad Técnica de Liberec (República Checa), la Universidad de Trento (Italia), la Universidad de Ulster (Reino Unido), la Universidad Técnica de Berlín (Alemania), la Universidad de Ulm (Alemania) y Télécom ParisTech (Francia), entre otras.
“Humans on AIr” es un ciclo de charlas sobre humanidades, lenguaje e inteligencia artificial, organizado por la Unidad de Humanidades y Ciencias Sociales Computacionales (U-CHASS) con la colaboración del Máster de Traducción Profesional y el Proyecto PID 24-180 TRADia, la Unidad de Cultura Científica y la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada. El ciclo nace con el objetivo de construir un foro de debate sobre tecnología, computación y lenguaje desde un enfoque basado en las humanidades en su más amplia expresión.
